Para hacer una foto que quede reflejada la estela que dejan todas las estrellas que entran en tu lente puedes hacerlo de dos maneras; una es haciendo una toma de varios minutos de exposición, dependiendo del tamaño de la estela que busques; la otra es hacer varias tomas de unos segundos o unos pocos minutos con un ISO alto, con un 1600 ISO es suficiente, con lo que conseguimos que se vean más estrellas y si sale algún pueblo en las tomas que no se queme.
Como queriamos hacer varias tomas a ISO 1600 y unirlas os voy a decir cómo se hace:
Hacemos 14 ó 15 tomas, como mínimo, de 30 segundos o el tiempo que nos pida la cámara. En la foto de ejemplo fueron 14 tomas de 30 segundos cada una.
Editamos una en ACR (Adobe Camera RAW) y sincronizamos la edición mediante Bridge seleccionando las otras trece tomas y clicando sobre una con el botón derecho. Nos sale un menú desplegable y buscamos Desarrollar Ajustes- Conversión Anterior. Esto nos igualará la edición en todas.
Seleccionamos todas las fotos, desde Bridge y en el menún superior clicamos en Herramientas- Photoshop- Cargar Archivos en Capas de Photoshop.
Una vez se han cargado en capas cambiamos el modo de fusión de todas las capas menos la última de Normal a Aclarar y se obrará el milagro.
Como iluminamos en la primera toma los fardos de paja estos nos salen iluminados y como hemos utilizado un ISO 1600 habrá que eliminar el ruido con Filtro- Ruido- Reducir Ruido o Mediana como más os guste.
Este es el resultado:

Circunpolar por AlavaVisión 2, en Flickr
Aconsejo ver la foto a su máximo tamaño: http://www.flickr.com/photos/alavavisio ... otostream/